Margarita Gil Röesset // a la derecha: poema que J.Ramón Jiménez le dedicó después de muerta.

Creo que nunca conté la historia sobre cómo empecé a acordarme de ciertas mujeres que parecían olvidadas, -sólo olvidadas, por eso empecé a recordarlas- y es que un día ,hace unos tres años, yo merodeaba por la red y entré en la página del "Círculo de Bellas Artes" en Madrid y como quien no quiere la cosa, leí su nombre: Margarita Gil Röesset y entonces empezó la función, ya que me fuí al enlace que la ponente presentaba; la misma página que hoy os enlazo, por si queréis descubrie la historia de esta pequeña gran mujer: "pequeña", porque murió muy pronto, "gran", por su excelente arte y mujer, porque es evidente. Y no voy a entrar en la polémica sobre si su suicidio fue por amor a J.Ramón Jiménez o si éste la sedujo y abandonó. Os dejo el enlace para que podáis extraer opiniones.
En fin, que ella me hizo caer en la cuenta de que han existido y existen tantas y tantas mujeres que apenas merecieron que su nombre se citase en algún libro...y paro, que ya estamos a vueltas con lo de siempre.
Abrazote a todos!
*Felicidades y gracias para la persona (familiar) que hizo la exposición y así nos enseñó el arte tan innovador que Marga realizaba ya en los años 20-30, siendo tan joven: Ana Serrano
*al margen de todo esto;
Cuando yo era tan jovencita...:
Aerolineas federales
25 comentarios
Felipe -
He descubierto tu blog a través de una amiga común (Isabel Barceló) y me emocionado reencontrarme con el recuerdo de Marga, a quien, precisamente, le he dedicado un artículo en mi bitácora. También le he dedicado otro a Zenobia, tan poco recordada, por otra parte. Pienso que los que estamos en estos menesteres, tenemos una cierta obligación de recordar y difundir.
Tengo otro blog sólo de historias en: http://asimelocontaron.blogspot.com/
en donde te he agregado como "bitácora amiga". En él pienso volver a publicar el "post" de Marga Gil con nuevos datos que me han llegado de Marga Clark y de Ana Serrano.
Ahora: darte las gracias y desearte todo lo bueno para 2007.
Xana -
Pasa por magia cuando puedas, hay paisajes del norte ;-)
Bechos.
Nekane -
Me he alegrado mucho de visitarte. Me gusta lo que leo, como lo plasmas y la defensa tan digna que haces a tantas y tantas ni siquiera olvidadas, porque nunca fueron reconocidas.
Voy a conocerte, con tiempo y con ganas. Creo que hay lazos invisibles que unen muy fuerte. Un beso.
juan carlos -
Ana Serrano -
Ana Serrano -
Sólo una cosa pequeñita. Nunca, jamás, nadie la llamó Margarita. Incluso se la registró como Marga. Su madre era Margot. Sólo un señor que ha escrito una cosa, a raíz de mi investigación y exposición de Marga, que va leyendo de acá para allá, acompañado de un guitarrista, ha dado en llamarla Margarita. Me consta que le horrorizaría.
Marga, en casa Marguita y sus sobrinos "La tía Márgara".
Gracias y un saludo cariñoso.
José Romero P.Seguín -
Maldigo la infamia de la oportunidad mutilada sin razón alguna y sin el más elemental derecho que la asista en su desafuero, y bendigo las sombras que han sido y son madre de todas las luces y sombras de nuestra historia.
Si al margen del genero fuésemos todos esenciales, como de hecho lo somos, nadie sería sombra de nadie, nadie sería luz a expensas de nadie, porque nadie tendría a su disposición sino su propia cosecha de dignas luces y dignas sombras.
Mientras eso no ocurra viviremos en un mundo donde las luces están manchadas por la rapiña y las sombras entristecidas por la injusticia, y en esa medida seremos todos ajenos a la dualidad, ausencia que nos convierte en seres esencialmente inacabados más que imperfectos.
Un fraternal abrazo.
Noaericilla -
Para el Lunes, subo.
incondicional -
Gracias por tus comentarios, me alegra que te guste mi música, la cambio cada dia.
Un besín.
N o a m a n d a -
zenia -
Gracias por opinar en el post acerca del color negro.
La investigadora que hizo ese trabajo acerca de las reminiscencias de discriminación en el lenguaje también es negra.
Creo que de esa manera aporto un pequeño granito´a sacar a la luz mujeres que están en las sombras, nunca como en tu página, que tiene tanto arte acompañando la comunicación.
Herramienta que muchas veces no tengo a mano.
Noaericilla -
Fina ironía y bien narrado. Muchas gracias, es entretenido.
Saluditos:)
Jorge,Alicante -
y para que tengas un recuerdo de un "chico", un pequeño cuento...
http://cuentosprestados.blogspot.com/2006/03/un-ama-de-casa-en-forma.html
Noa -
¡¡Vale chicos, gracias por pasaros y tener la deferencia de leer!!
sinfo -
Comella -
Un beso.
Meternura -
Saludos
Hannah -
Un besito
adalys -
incondicional -
En cuanto Juan Ramón, a buenas horas......los actos en vida, no crees?
Un abrazo.
Zuriñe -
Trini -
Besos y gracias por tus buenos deseos
almena -
Se trata de eso, de dar vueltas "a lo de siempre".
Me ha encantado esa ilustración maternal.
Y me voy a leer tu enlace.
Un beso!
Zenia -
Debía dar pena a la humanidad hacer sufrir tanto a quienes engendran la vida.
Tu misión es super humana. ¡Adelante¡.
kizz -